Invertir en un piso para reformar puede ser una excelente oportunidad para obtener una vivienda personalizada o lograr una revalorización significativa del inmueble. Sin embargo, seleccionar la propiedad adecuada requiere un análisis detallado de varios factores. En Phos Arquitectos, expertos en reformas integrales y revalorización inmobiliaria, te compartimos los 5 puntos clave que debes considerar antes de tomar una decisión.
1. Ubicación y Potencial de Revalorización
El barrio y la ubicación del inmueble son fundamentales. Factores como la conectividad con transporte público, la cercanía a comercios, colegios y zonas verdes influyen directamente en el valor de reventa. Además, estudiar el desarrollo urbanístico de la zona te ayudará a prever una posible apreciación del inmueble en el futuro. Proyectos urbanísticos en marcha, como el soterramiento de la M-30 en Ventas y la creación de nuevos espacios verdes, así como el soterramiento del Paseo de la Castellana, pueden incrementar significativamente el valor de los inmuebles cercanos. Estar al tanto de estas transformaciones urbanas es clave para hacer una inversión inteligente.
2. Estado Estructural y Viabilidad de la Reforma
Es esencial evaluar la calidad estructural del edificio. Problemas como humedades, grietas en muros de carga o instalaciones obsoletas pueden suponer un sobrecosto en la reforma. Contar con un arquitecto que analice la viabilidad de los cambios que deseas realizar te permitirá evitar imprevistos costosos. Además, es crucial comprobar si el edificio ha pasado la Inspección Técnica de Edificios (ITE) o cualquier otra revisión estructural obligatoria. La existencia de intervenciones estructurales pendientes puede suponer un gasto adicional considerable, así como afectar la planificación de la reforma. Consultar con la comunidad de propietarios y revisar los informes técnicos del inmueble te dará una visión clara del estado del edificio y evitará sorpresas inesperadas.
3. Distribución del Espacio y Posibilidades de Optimización
Un piso con una distribución flexible y menos muros de carga facilitará cambios en el diseño sin requerir grandes intervenciones. Aspectos como la iluminación natural, la ventilación cruzada y la posibilidad de integrar espacios pueden marcar la diferencia en el resultado final de la reforma. También es importante evaluar detalles que pueden pasar desapercibidos pero afectar al coste de la reforma, como la presencia de gotelé en paredes y techos. Su eliminación puede representar un gasto adicional significativo si se busca un acabado liso y moderno.
Además, la altura de los techos es un factor clave, ya que una altura insuficiente puede limitar el paso de instalaciones, especialmente en reformas que incluyan climatización o suelo radiante. La normativa exige un mínimo de 2,50 metros en estancias principales y 2,20 metros en cocinas, baños y pasillos, por lo que conviene revisar este aspecto antes de realizar cualquier adquisición.
4. Regulaciones y Normativas Urbanísticas
Antes de adquirir un piso para reformar, es imprescindible revisar la normativa municipal y de la comunidad de propietarios. Algunas reformas pueden requerir permisos especiales o estar sujetas a restricciones, especialmente si el edificio es antiguo o protegido. Por ejemplo, en zonas con protección patrimonial, las modificaciones en fachadas, carpinterías exteriores o distribución interna pueden estar limitadas. Además, en algunas comunidades de propietarios existen normativas internas que prohíben cambios en elementos comunes como tuberías, bajantes o incluso la instalación de sistemas de climatización visibles desde el exterior. Un análisis previo de estas regulaciones evitará retrasos y costes inesperados en la reforma.
5. Presupuesto y Rentabilidad de la Inversión
Es crucial establecer un presupuesto detallado que contemple tanto la compra del inmueble como el coste de la reforma. Analizar el retorno de inversión te permitirá determinar si la operación es viable económicamente. Contar con un estudio de viabilidad técnica y financiera te ayudará a evitar sorpresas y asegurar una inversión rentable.
Conclusión
Comprar un piso para reformar puede ser una excelente inversión si se elige con criterio. Analizar la ubicación, el estado estructural, la distribución, las normativas y la rentabilidad son claves para tomar la mejor decisión. En Phos Arquitectos, te ayudamos a identificar el potencial de cada inmueble y a convertirlo en un espacio funcional, estético y revalorizado.
¿Estás pensando en comprar un piso para reformar? Contáctanos y te asesoraremos en todo el proceso.